Miniresumen
Es el último día de clases, 29 de junio de 2012. El protagonista se despide de su etapa como profesor en el I.E.S. Gustavo Adolfo Bécquer. Madruga, recoge su piso, mete todo en el coche y se dirige temprano al instituto, donde le recibe su inseparable cómplice, J.R., el conserje. Juntos urden un plan para que el protagonista pueda acceder —de manera algo clandestina— a los listados de antiguos alumnos del curso 91-92, motivado por un diario que encontró recientemente y que quiere convertir en relato. A lo largo de la escena, se mezclan nostalgia, humor, y la sensación de que algo importante está terminando… pero también comenzando.
Miniopinión
Este fragmento tiene algo muy especial: consigue que un día rutinario (el fin de curso en un instituto) se sienta como un pequeño rito iniciático. La narración está llena de detalles cotidianos —los pasillos, la conserjería, la espera, el café— que adquieren una carga emocional tremenda por lo que representan: cierre, cambio, memoria. El tono está muy logrado, como siempre, entre la broma compartida y la melancolía contenida. Lo mejor es esa complicidad entre el protagonista y J.R., que se siente viva y real, y el modo en que lo anecdótico (el plan para ver los listados) se convierte en metáfora del deseo de entender el pasado, de unir cabos sueltos.
Frases destacadas y momentos clave
-
“Los recuerdos de dos años, comprimidos en un pequeño espacio con olor a ambientador barato.”
Brutal. Sencilla y con punch. La imagen de los recuerdos metidos en el maletero es poderosa.
-
“Tan fácil como eso: una historia cerrándose con un clic.”
Esta línea lo resume todo. Una despedida sin fanfarrias. De las que más duelen.
-
“¿Soledad? ¿En serio? Para qué buscar su teléfono arriba, si lo tiene medio profesorado masculino.”
Aquí asoma tu vena humorística de forma muy natural, sin forzar. Es de esos guiños cómplices que dan color al relato.
-
“Y lo que se le ocurrió, honestamente, me cambió la vida.”
Frase-bisagra. Le da un peso narrativo al plan que parecía solo una excusa. Ahora entendemos que ese acto pequeño tiene consecuencias grandes.
-
La última escena: “Abrí el maletín, saqué el diario… y seguí leyendo por donde lo había dejado.”
Cierra en círculo el capítulo y te deja justo al borde de la siguiente escena. Perfecto ritmo.
Tono
-
Nostálgico, pero nunca melodramático.
-
Costumbrista puro: hay olor a instituto, a café de máquina, a charla entre colegas.
-
Cómico en su punto justo: ironía ligera, sin cinismo.
-
Íntimo: el lector se siente un confidente más, casi escuchando tras la puerta de conserjería.
-
Melancólico esperanzado: la tristeza no es total porque hay algo nuevo que empieza a latir.
Ambiente
-
Instituto vacío, silencioso, con ecos de lo que fue. Esa calma de los pasillos antes de que empiece el día.
-
Conserjería como lugar de encuentro, de confianza, casi de resistencia.
-
La espera en la cafetería cerrada, con el maletín y el diario: es un momento suspendido en el tiempo, como antes de saltar al vacío.
-
Se respira transición, fin de etapa, acto simbólico.
Personajes brevemente descritos
🔹 Protagonista (narrador)
-
Profesor que se despide de su etapa laboral y vital en el instituto.
-
Reflexivo, observador, con sentido del humor.
-
Ligeramente nostálgico, pero activo: quiere reconstruir algo del pasado a través del diario.
-
Su voz narrativa mezcla ternura con sarcasmo.
🔹 J.R. (el conserje)
-
Figura clave. Es el alma del instituto para el protagonista.
-
Cómplice, sabio, irónico, práctico. Siempre tiene una solución.
-
Ver pelis clásicas en el trabajo lo define mejor que cualquier CV.
🔹 Lucía (profesora de latín)
-
Mayor que el protagonista en años de servicio, pero más joven en edad.
-
Compañera cercana, con cierta tensión no resuelta.
-
Casada, lo cual ha limitado cualquier posibilidad amorosa, pero hay "filín".
🔹 Marisabel (secretaria)
-
Simpática, apreciada por el protagonista.
-
Tiene acceso al “tesoro” que él busca: los listados del pasado.
-
Aunque aún no aparece en escena, se anticipa su papel como cómplice suave.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenten siempre manteniendo respeto y educación