https://heroesyvillanosfrikis.blogspot.com/2013/01/agente-smith.html

CAPÍTULO 10 : VOY A PASÁRMELO BIEN .

 

Miniresumen:

Borja llega antes que nadie a la discoteca Generador, decidido a estudiar el terreno y dar una lección a su ex, Almu. Poco a poco se le van uniendo Martín, el cumpleañero, y Yago, que aparece ridículamente elegante por culpa de una broma previa. La escena es puro rito de paso adolescente: bromas entre amigos, confesiones de despecho, promesas de ligues y esa sensación mágica de que todo puede pasar. Aunque falten Álex y Gorka, el grupo decide entrar... con la sospecha de que la noche va a ser memorable. Especialmente para Martín, que lo presiente: hoy va a pasárselo bien.


Miniopinión:

Este capítulo es una joya costumbrista, de esas que se leen con una sonrisa tonta de complicidad y nostalgia. Es un cierre perfecto para el primer arco: captura la esencia del grupo, la energía previa a una gran noche, y ese limbo emocional entre lo que fue y lo que está por venir. Es como una foto vieja con los bordes doblados que aún huele a colonia barata, cigarro rubio y expectativas adolescentes.


Narración:

La narración se mantiene en ese equilibrio tan mío entre la voz omnisciente y la voz personal, como si el narrador conociera íntimamente a los personajes y, de vez en cuando, nos guiñara un ojo desde el futuro. El ritmo es ágil, con momentos de pausa emocional (la escena del Calibra, la nostalgia del padre) que se intercalan con bromas y situaciones que suenan a verdad vivida.

El texto mezcla humor, ternura y un retrato fiel del comportamiento juvenil con una mirada ligeramente melancólica, pero nunca trágica.


Mejores frases y momentos clave:

  • “Desde mi punto de vista, Borja era un sociópata de manual.”
    → Narrador que no se corta un pelo.

  • “¡QUEJOPUTA ERES, MARTÍN!”
    → El grito del alma, entre la confianza y el amor-odio entre amigos.

  • “Tuve la suerte de ver esa foto...”
    → Toque nostálgico que pone en pausa la escena para mirar atrás con ternura.

  • “Hoy mojo. Que se joda Almu.”
    → Declaración de guerra adolescente disfrazada de orgullo herido.

  • “Es mi cumple. ¿Y sabes qué? Tengo el presentimiento de que voy a pasármelo bien.”
    → Cierre redondo, casi cinematográfico.


Tono:

Nostálgico costumbrista con guiños cómicos y una carga emocional suave.
Oscila entre lo festivo y lo reflexivo. Entre el humor de borrachera y la melancolía de la juventud que se está yendo y aún no lo sabe.

Es el tono que define toda esta primera parte del libro, y aquí se condensa perfectamente.




Ambiente:

Noche de discoteca en los noventa. La puerta de Generador se vuelve el escenario donde se cruzan ansiedades, bromas, expectativas, amistades y decepciones. El ambiente está cargado de energía adolescente contenida, de rituales previos a la fiesta: ropa comentada, planes improvisados, tensión sexual y la sensación de que esta noche puede pasar algo.


Personajes que aparecen (breve descripción):

  • Borja: observador, orgulloso, vengativo en plan adolescente dolido. Representa el rol del que aparenta frialdad pero se cuece por dentro. Tiene chispa, estrategia y un punto narcisista.

  • Martín: el alma del grupo. Mediador, bromista, con carisma natural. Su frase final resume su carácter optimista y su sensibilidad.

  • Yago: excéntrico, impulsivo, de reacciones viscerales. El que más encarna el humor burro del grupo. El hecho de que aparezca vestido de esmoquin lo convierte en un personaje icónico.

  • Esteban: aparece brevemente, pero su gesto de lealtad (esperar a los suyos) dice mucho de su carácter.

  • Álex y Gorka: ausentes físicamente pero presentes en las conversaciones. Simbolizan la desorganización del grupo y el contraste entre lo planeado y lo vivido



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenten siempre manteniendo respeto y educación

RATA TRAIDORA (EXPLICACIÓN)

 Para mi amigo de Perú  @JulioRodriguez04 que tiene curiosidad sobre este asunto. Voy a explicar lo del término este , que lo utiliza muy a ...

Visitas Países desde 07 - XI - 2024

Flag Counter